
Florencia es la cuna del Renacimiento y es una de las ciudades más bonitas del mundo.
Es asombrosamente bella… Tanto sus calles, sus iglesias y catedral como lo que guarda en sus museos (en sí, la ciudad me parece un museo). En 1982, el centro histórico de Florencia incluyendo la catedral de San María del Fiore con su impresionante cúpula, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ya lo padeció el escritor francés Sthendhal que visitó Florencia en 1817 y le llevó a tener pulsaciones cardíacas elevadas, sentimientos apasionados y muchas emociones encontradas al ver tantas obras de arte. Más tarde, todo el mundo le daría la razón y haría de ese padecimiento una enfermedad que se experimenta cuando una persona está expuesta a tanta belleza. (No me extraña que haya gente que la padezca cuando visita Florencia)
A tener en cuenta a la hora de planificar tu viaje: EL PRIMER DOMINGO DE CADA MES, TODOS LOS MUSEOS NACIONALES DE ITALIA TIENEN ENTRADA GRATUITA.
Y ahora sí…
VER FLORENCIA EN 2 DÍAS
Nunca es suficiente tiempo para conocer Florencia pero te voy a dejar un itinerario muy completo y cómodo para que veas todo lo importante de esta ciudad en 2 días.
Día 1
Llegamos bien temprano a la estación S.M Firenze –desde Pisa- y nos dirijimos a ver la Catedral de Santa María del Fiore. La entrada es gratuita y abre de 10:15h a 15:45h (los domingos permanece cerrada al público)
Te recomiendo ir muy temprano porque hay que esperar grandes colas, incluso de horas (he visto personas esperando para entrar desde las 8 de la mañana…)
La Catedral es espectacular. La fachada te dejará boquiabierto… Para mí, es la Catedral más bonita que he visto nunca.

Una catedral financiada por la familia Médici y que tuvo de arquitectos principales a Arnolfo di Cambio, E.Fabris –a quien le debemos la fachada principal de estilo neogótico-, Giotto –a quien se le confió la construcción de la torre campanario, una de las obras maestras del gótico italiano- o F. Brunelleschi -quien hizo la majestuosa cúpula, entre 1420 y 1436. Obra maestra del arte, es la obra de mampostería más grande del mundo y símbolo de Florencia, del Renacimiento y del Humanismo occidental-, entre otros. Y artistas que decoraron su interior como Vasari o Donatello.
Frente a la Catedral encontrarás el Baptisterio de San Juan y su famosa puerta dorada, conocida como “La puerta del paraíso”, obra de Lorenzo Ghiberti (s.XV), una de las obras más destacadas del Renacimiento.
El precio de la entrada es de 15€ y abre todos los días de 8:30h a 19:30h.
Web oficial de estos monumentos, donde puedes ver más información: https://tickets.duomo.firenze.it/it/negozio#/it/acquista?skugroup_id=3006
Continuamos por Plaza de la República -antiguo foro romano y actual plaza porticada de la ciudad- recorriendo el centro histórico hasta llegar a Plaza de la Señoría,el corazón de la vida social de la ciudad, es un museo abierto donde puedes ver réplicas de las esculturas originales de diferentes artistas, entre ellas el David de Miguel Ángel; la fuente de Neptuno, de Bartolomeo Ammannati; o el Perseo levantando la cabeza de Medusa, de B. Cellini, entre otras.
Detrás de la escultura del David veis el Palacio Vecchio (1299-1314), obra de Arnolfo di Cambio.
Te recomiendo entrar a visitar el palacio. Muchas de sus estancias son de entrada libre y gratuita (otras valen unos 12€). Abre todos los días de 9h a 19h, excepto los jueves que está abierto hasta las 14h. Te dejo aquí la web oficial donde puedes ver más información:
La siguiente parada será llegar hasta la ribera del río Arno para contemplar las vistas de la otra parte de la ciudad y ver uno de los puentes más famosos del mundo, el Puente Vecchio, el puente de piedra más antiguo de Europa.
Fue el único puente de Florencia que no fue destruido por los bombardeos de la II Guerra Mundial.
Pasando el puente, parada para comer. Hay muchas opciones, muchos bares alrededor pero yo opté por Bar Pizzeria Galleria di Marco Pecoraro. Tenían platos asequibles (para lo caro que es el centro de Florencia) y la pasta estaba muy buena.
Después de comer, visité el Palacio Pitti. Yo reservé la entrada para las 15:30h ya que el último pase para entrar es a las 17:30h y cierra a las 18:30h, y se necesitan de unas 4 horas para verlo todo (yo solamente invertí 3 horas en ver el Palacio, no vi los jardines).
Es el primer museo que visité de Florencia y el que más me impresionó. (Para mí, el mejor museo).
Estuvo habitado durante cuatro siglos por tres dinastías, los Médici, los Habsburgo-Lorena y los Saboya, siendo su primer propietario el comerciante florentino Luca Pitti, de quien conserva aún hoy día su nombre.
Fue patrimonio de la Corona real de Italia pero en 1919 fue donado por Vittorio Emanuele III al Estado italiano.
En su interior, podrás visitar el Tesoro de los Grandes Duques, la Galería Palatina y los Apartamentos Reales e Imperiales, la Galería de Arte Moderno y el Museo de la moda y el traje.





La entrada puedes adquirirla desde este enlace que es la página oficial del Palacio Pitti:
Además, cuenta con los jardines del Bóboli cuya entrada se compra aparte del palacio, también en la misma web.
Horario de apertura: de martes a domingo de 8:15h a 18:30h (te recuerdo que la última hora de entrada es a las 17:30h).
Web oficial para adquirir las entradas: https://www.uffizi.it/palazzo-pitti
A tener en cuenta: Hay ascensores, baños y cafetería.
Después de casi sufrir el síndrome de Sthendhal aquí dentro,toca relajarse por la ciudad, dando un paseo, buscar algún sitio para cenar temprano y descansar que el día 2 también se plantea fuerte.
Te dejo aquí el resumen del itinerario del primer día:

Espero que te haya gustado el itinerario del día 1. ¿Vamos con el día 2?
Día 2
De casualidad, porque no lo planifiqué queriendo, me coincidió estar en Florencia el primer domingo de ese mes (viajé en julio). Y como te decía al principio, cada primer domingo de mes las entradas a los museos son gratuitas. Así que aproveché para ver todo lo que pude e incluso sin esperar más de 15 minutos de cola (que eso en Italia y en verano no es ¡nada!)
Pero te iré dejando los enlaces web para que consultes información, horarios y precios de las entradas.
El día 2 empieza en la Galería Uffizi (abre a las 8:15h. Los lunes cierra), famoso por tener obras originales de Giotto, Sandro Botticelli, Rafael, Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Tiziano, Caravaggio… y un largo etcétera que podrás ver en sus 93 salas repartidas en 3 pisos.
Te recomiendo obras como:
– La Anunciación, de Simone Martini y Lippo Memmi, sala 3
– La adoración de los reyes Magos, de Gentile da Fabriano, sala 7
– El Nacimiento de Venus y La Alegoría de la Primavera, salas de la 10 a la 14, dedicadas a Sandro Botticelli
– Bautismo de Cristo, Verrocchio, sala 15
– Adoración de los Magos, obra inacabada de Leonardo Da Vinci, sala 15
– La Venus de Urbino, de Tiziano, sala 83
– Baco, de Caravaggio, sala 90
Pero quedarme solo con estas obras sería un sacrilegio. La galería merece ser visitada por un tiempo mínimo de 3 horas yendo “ligero”.
A tener en cuenta: Hay ascensores, baños y cafetería.
Web oficial: https://www.uffizi.it/en/pages/how-to-book-tickets
De la Galería nos vamos hasta la Capilla de los Médici, un mausoleo de mármol de colores y piedras semipreciosas diseñado por Miguel Ángel que alberga las sepulturas de la familia, en la Basílica de San Lorenzo.

Abre de lunes a sábado de 10h a 17:30h (cierra el domingo). Tiempo estimado de visita: 1 hora.
Web oficial: https://sanlorenzofirenze.it/info-visite/
Aquí hice una parada para comer y tras ello, dirección a ver la Galería de la Academia.

No sé si es porque vi antes el Palacio Pitti, la Galería Uffizi y el Mausoleo de los Médici pero me esperaba de la Galería de la Academia algo más… Es un museo más pequeño y la atención la acapara básicamente el David de Miguel Ángel. Aún así, si es tu primera vez en Florencia, te recomiendo entrar.
La duración de la visita: entre 30 minutos y 1 hora.
Web oficial: https://www.galleriaaccademiafirenze.it/visita/
Y, para “echar la tarde” gelato en mano que te recomiendo probar en las cientos de heladerías –gelateria- que hay por las calles, di un paseo hasta la Basílica de Santa Croce. Es la Iglesia franciscana más grande del mundo. Su fachada principal te recordará a la Catedral de Santa María del Fiore y es que es del mismo arquitecto, Arnolfo di Cambio.
En su interior alberga las sepulturas de personalidades ilustres como Miguel Ángel, Galileo Galilei, Nicolás Maquiavelo o Lorenzo Ghiberti, entre otros.
Web oficial: https://www.santacroceopera.it/
Desde aquí, y para finalizar el segundo y último día, fui a la Piazzale de Michelangelo, una plaza enorme (que es accesible en coche y bus) desde donde se ven las mejores vistas panorámicas de Florencia.
Cruzando por el Ponte alle Grazie, subes hasta la plaza donde podrás ver un bonito atardecer y hacer las mejores fotografías y vídeos.
Para subir, te aconsejo que lleves agua y calzado cómodo.
Y hasta aquí 2 días visitando Florencia.
Te dejo aquí el resumen del itinerario del segundo día:

Muchas emociones, muchos sitios preciosos que hemos visitado, muchos kilómetros andados pero más aún disfrutados.
¡Espero que te haya gustado y te ayude en tu planificación de tu viaje en Florencia!.
Recuerda que puedes seguirme tanto en Instagram @viajandoconpaloma como en Facebook Viajando con Paloma donde he subido fotos y vídeos del viaje.
Si tienes alguna duda, algo que consultarme o sugerencia, puedes dejarme aquí un comentario.