
Hola, soy Paloma de las Nieves, guía oficial de turismo y hoy te animo a afrontar el miedo y la vergüenza a hablar en público con 5 tips.
Puedes usar estas recomendaciones tanto si te vas a dedicar a ser guía de turismo, para afrontar una entrevista de trabajo, hacer una exposición en clase ante tus compañer@s y tu profesor/a, o para cualquier empleo de cara al público.
¿Preparad@? ¡Espero ayudarte!
1. Seguridad en ti mism@. Hablar en público, es una exposición con una moderada responsabilidad que tienes que afrontar con seguridad.
Si tienes que exponer un tema conoce en profundidad sobre ese tema. Busca, lee, investiga…porque contra más sepas más cómodo/a estarás hablando sobre ello. Ahí ganarás seguridad.
La seguridad nos la da aquello que conocemos y controlamos.
Igualmente si tienes que trabajar de cara al público, conoce bien tu trabajo, que no te de vergüenza preguntar. Al final las empresas quieren que sus trabajadores/as conozcan a la perfección sobre su puesto de trabajo para que sean más eficientes.
2. Confía en ti. Cuando tienes la seguridad de un buen planteamiento previo y proyectas que te va a ir bien, irá bien. Y si por algún motivo no sale como esperabas tendrás la sensación de haberlo dado todo.
“Casi todo es cuestión de actitud. No se trata de lo que ocurre, sino de cómo lo afrontas”.
3. Organízate. Fundamental para planificarte, organizar (valga la redundancia) ideas y conceptos, marcar los plazos de fecha/hora/tiempo estimado… Tienes que estructurar perfectamente lo que quieres decir o exponer. Ser ordenado/a te va a ayudar como base y para la continuación de tu propósito.
4. Practica. La mejor enseñanza es la experiencia. Cuanto más estudies y practiques tu discurso mejor te saldrá. No hay que ser un robot con todo aprendido a la perfección y de memoria, porque si es así, con los nervios te puedes bloquear.
Se trata de practicar los conceptos que previamente has estudiado, hacerlos tuyos (comprenderlos, interiorizarlos) y así sonará más convincente.
“El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces” Steve Jobs.
5. Concentración. ¡Que los nervios no te la jueguen! Respira profundamente y proyecta en que todo va a salir bien. Tienes seguridad, confianza, te has organizado bien, has practicado hasta casi obsesionarte con tu discurso… No tienes por qué PRE-ocuparte, ahora es el momento de OCUPARTE. De poner todo en práctica sabiendo que controlas perfectamente el tema a tratar.